¿Cómo puedo ver las Unidades de Obra de un Presupuesto? 1. Click en "Proyectos"
2. Click en "Presupuestos"
3. Selecciona el proyecto sobre el que quieres visualizar el presupuesto haciendo doble click sobre él
4. Selecciona el presupuesto que quieres visualizar haciendo doble click sobre él
5. Click en el capítulo que contenga la unidad de obra
¿Qué son y para qué sirven las Unidades de Obra? Las unidades de obra indican las actividades o tareas que se deberán llevar a cabo para la realización del proyecto
Conozca a fondo la función de las Unidades de Obra...Funcionalidad:
La pantalla de unidades de obra, permite crear, modificar o eliminar todas aquellas partidas que componen los diferentes capítulos que a su vez componen el presupuesto. Además son la base del mismo y actúan como unidad de medida y control a la vez que lo arman o estructuran así como el desarrollo y ejecución del proyecto.
El color característico de las unidades de obra es el rosa y para crear un presupuesto, podemos importarlo directamente si el archivo tiene formato FIEBDC (BC3), o podemos dar de alta las partidas que componen los diferentes capítulos de tres formas distintas:
- Creándolas manualmente pulsando el botón derecho del ratón, seleccionado la opción "Nueva Unidad de Obra" y escribiendo y completando los datos de la línea.
- Buscándolas en bases de datos de precios y presupuestos existentes, pulsando el botón derecho del ratón, seleccionando la opción "Nueva Unidad de Obra" y pulsando el botón de búsqueda de la columna "Código".
- Copiándolas, posicionándonos en la columna a la izquierda del código a copiar, pulsado el botón derecho del ratón y seleccionando "Copiar" para posteriormente "Pegar" en donde corresponda. Notése que para copiar registros es muy útil tener la pantalla dividida de la siguiente forma, pulsando y manteniendo la pestaña "Presupuestos" y arrastrándola en la pantalla:
Para dar de alta una unidad de obra manualmente y poder seleccionar su unidad de medida (UM) esta, ha de estar dada de alta previamente desde la opción de menú Configuración General > Unidades de Medida
El precio de costo de las unidades de obra se puede introducior a "mano alzada" es decir, sin tener en cuenta la suma de los precios de su descomposición (ya que no la tiene), o por otra parte, teniendo en cuenta los unitarios o recursos por naturaleza (mano de obra, maquinaria, materiales y gastos generales) que cuelgan de la misma y que son necesarios para su ejecución en obra.
El precio de venta puede calcularse (pulsando el botón de opciones en la parte superior de la pantalla) desde el precio de coste y puede calcularse en el nivel en el que te encuentres (Ajustar sólo en el nivel actual), en el nivel actual y en los niveles inferiores o en todo el presupuesto. La operación a su vez puede calcularse por:
- Porcentaje, añadiendo un porcentaje a definir sobre el coste para calcular el precio de venta del nivel seleccionado previamente.
- Monto Total de Venta, detallando el importe total del presupuesto (sin impuestos, ni ajustes de hoja fina)
- Monto Total de Beneficio, detallando el importe de beneficio que será sumando al presupuesto de coste del presupuesto.
La columna "Código Contrato" podemos utilizarla para diferenciar si la unidad de obra pertenece al contrato original o si, por el contrario, se ha ido añadiendo posteriormente, a modo de reformado o precio contradictorio, es decir, aquellas unidades de obra que tengan un 1 (en dicha columna) pertenecerán al 1er contrato, la que tengan un 2 a una ampliación posterior y así sucesivamente..
El campo "Estado" se utiliza para diferenciar si la unidad de obra se encuentra:
- Aprobada económicamente
- Aprobada técnicamente
- En trámite
- Pactada o
- En Negociación y podemos, seleccionar cualquiera de ellos desplegando el menú con la flecha que se encuentra en las celdas de la columna (aunque únicamente cuando aparezca en estado aprobada económicamente podrá ser certificada)
Con el número de línea puedes elegir (es consecutivo por defecto) la posición que ocupará la unidad de obra dentro del capítulo y en la impresión del documento mediante plantillas.
Para ver como navegar por el presupuesto puedes pulsar el siguiente enlace que hace referencia al presupuesto ejemplo de la prueba gratuita de BrickControl.com: Presupuestos Imagen de la pantalla:
¿Qué quiere decir cada campo de la pantalla?:
Desde la pantalla de unidades de obra, puedes observar la descripción larga de una unidad de obra así como su medición de proyecto, posicionándote en la unidad y pulsando el botón "Ver Detalle".
En la parte inferior izquierda de la pantalla se abrirá la pantalla de medición de proyecto en la que puedes añadir su descripción, unidades, altura, latitud, longitud obteniendo la cantidad y subtotal y tantas líneas como sea necesario a través del botón "Nueva Línea". Una vez pulsado y posicionándote en el icono de la hoja en blanco (en la columna de la izquierda junto a la descripción) y pulsando el botón derecho del ratón, puedes seleccionar las siguientes opciones:
- Eliminar, para eliminar la fila o el rango de filas seleccionado
- Nuevo Subtotal Parcial, identificando a la fila como un sumario parcial
- Nuevo Subtotal Acumulado, identificando a la fila como un sumatorio total de todas las líneas creadas
- Subir Línea, para cambiar de posición una lína de forma ascendente
- Bajar Línea, para cambiar de posición una línea de forma descendente
En la parte inferior derecha de la pantalla se abrirá la ventana que contiene la descripción larga de la unidad de obra seleccionada para ver el detalle.
Para minimizar ambas pantallas (en la parte inferior de la pantalla) puedes utilizar las chinchetas (icono) de la esquina derecha de la ventana y podrás observar como quedan minimizadas para poder ser llamadas al pasar el puntero del ratón sobre su descripción rescantando así su contenido para ser visualizado. Para volver a minimizarlas denes hacer click fuera de la pantalla y para cerrarlas definitivamente debes pulsa el botón "Ocultar Detalle".
1. Click en "Proyectos"
2. Click en "Presupuestos"
3. Selecciona el proyecto sobre el que quieres visualizar el presupuesto haciendo doble click sobre él
4. Selecciona el presupuesto que quieres visualizar haciendo doble click sobre él
5. Click en el capítulo o subcapítulo (si fuese el caso), donde se encuentra la unidad de obra
6. Presiona el botón derecho del ratón y selecciona "Copiar"
7. Selecciona el destino de la unidad de obra, que puede ser dentro del mismo presupuesto o otro presupuesto distinto
8. Presiona el botón derecho del ratón y selecciona "Pegar"
9. Si aceptas copiar las líneas de medición, se copiarán las cantidades, de lo contrario, en caso que no correspondan las mimas unidades, deberás indicarlas
10. Click en el botón "Guardar"
![]() ¿Cómo modifico los datos de una Unidad de Obra?
¿Dónde puedo usar las Unidades de Obra?Las unidades de obra serán utilizadas para realizar las mediciones del grado de avance del proyecto y las mediciones a efectos de facturar al cliente. Además se utilizan para la imputación de costos y los informes de análisis de costos entre otros. Aprende a utilizar los elementos gráficos de la pantalla En la pantalla de usuarios se utilizan los siguientes elementos gráficos:
|